+34 616797219 hola@inspiri.es

El uso o abuso de los hashtags… En muchas publicaciones que leo de diferentes marcas en redes sociales, observo un abuso desmesurado de hashtags. Es una pregunta que todos nos hacemos cuando empezamos a utilizar las redes sociales, ya sea para nuestro perfil personal o para gestionar alguna marca: ¿Cuántos hashtags poner?

¿Qué son los hashtags?

No debemos olvidar que los hashtags son palabras o frases precedidas por el símbolo «#», que se utilizan para etiquetar contenido en redes sociales y facilitar su búsqueda por parte de los usuarios interesados en un tema en particular, son clave para que las marcas consigan llegar a un público objetivo. No tiene ningún sentido inventarse una etiqueta personalizada con tu marca y/ o producto cuando no la conoce ningún usuario o no hay usuarios que vayan a buscar eso que te has inventado, por poner un par de ejemplos tontos: hashtagmarcaXenHuelva hashtagsomoslosmejores… Si no están vinculados a una buena campaña de hashtagmarketing con una buena inversión, es difícil alcanzar ese objetivo a corto plazo, y alcanzarlo a medio o largo plazo requrerirá de mucho más tiempo en publicar e interactuar y menos inversión.

Los hashtags siguen siendo una herramienta efectiva para aumentar el alcance y la interacción en las publicaciones de redes sociales, siempre y cuando se utilicen de manera estratégica y relevante. Aunque la tendencia actual es utilizar menos hashtags en algunas plataformas, como Instagram, su uso sigue siendo popular en otras plataformas como Twitter y LinkedIn. Además, el uso de palabras clave en los hashtags y en el contenido puede ayudar a mejorar la visibilidad y relevancia del contenido para los usuarios interesados en ese tema.

En cuanto a la optimización para motores de búsqueda (SEO), los hashtags no juegan un papel directo en el posicionamiento de una página web o publicación en los resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, el uso de palabras clave relevantes y específicas en el contenido, incluyendo en los hashtags, puede ayudar a mejorar la visibilidad y la relevancia del contenido para los usuarios interesados en ese tema. Por lo tanto, es recomendable incluir palabras clave en los hashtags y en el texto de la publicación, pero siempre de manera natural y coherente con el contenido.

¿Cuántos hashtags debo poner en una publicación de redes sociales?

No siempre más es mejor cuando se trata de hashtags. El uso excesivo de hashtags puede resultar en una disminución en la interacción y en la visibilidad del contenido. Por lo tanto, es importante utilizar solo aquellos hashtags que sean relevantes para el contenido y que se ajusten al público objetivo, en lugar de utilizar una gran cantidad de hashtags que no tengan relación con el contenido de la publicación.

La cantidad de hashtags recomendable en una publicación siempre dependerá del tipo de plataforma y de la estrategia de cada marca. Es recomendable utiilizar un número moderado de hashtags que sean relevantes y específicos para el contenido de la publicación.

En Instagram, por ejemplo, se ha demostrado que el uso de entre 5 y 11 hashtags por publicación puede generar mayor alcance y mayor interacción. En Twitter, los usuarios pueden utilizar hasta dos o tres hashtags por publicación sin afectar negativamente el rendimiento de la misma. En LinkedIn, se recomienda utilizar entre uno y tres hashtags relevantes para el contenido.

Mi opinión personal: Lo breve si bueno, dos veces bueno. ¿Qué hago yo? Intengo integrar los hashtags clave dentro del copy o contenido de la publicación, y después de la publicación, pongo 2 ó 3 hashtags más con sentido, sin abusar.